En los Estados Unidos, hay una Propuesta de Ley cuyo fin es que la instalación de tejados solares sea más asequible para los ciudadanos habitantes de esa nación. Dicha ley propone disminuir los costes de instalación de estos paneles productores de energía solar. Tanto para los hogares como para las industrias. Esta Ley ha sido propuesta por un Senador en Georgia, en la que se sugiere la amplitud de los préstamos fiscales de energía solar.
Con el fin de abarcar la técnica de tejados solares y la reparación o cambio de las cubiertas. Además de significar que el coste en la instalación de los tejados solares sea menor también implica un fuerte ahorro en la rentabilidad de la electricidad. Es decir, las facturas eléctricas serán considerablemente más bajas y promocionará la generación de energías renovables a lo largo y ancho del país.
Una ley que promueve abaratar los costes de tejados solares
Esta ley es un plan presentado en Georgia y ahora en Nueva Jersey por representantes de la cámara. Si las dos cámaras del Congreso la aprueban y el Presidente estadounidense la transforma en ley, deben cambiar el Código de Rentas Internas del año 1986. Esto con referencia a la instalación de tejados solares clásicos.
Lo importante de esta ley es que permitirá que los ciudadanos usen los sistemas tecnológicos de tejados solares por medio de un préstamo fiscal con un 26% de interés. Según un representante de la cámara, el extender los préstamos con la intención de introducir la tecnología de los tejados solares, permitirá promover la empresa solar. Por otro lado, motivará a los ciudadanos habitantes de la nación a apoyar el trabajo de preservación del ambiente.
Se trata de una oportunidad para el sector de la energía solar
Este proyecto representa una gran opción de aprovechamiento para que el campo de las energías renovables crezca y se consolide. Además, con el crecimiento de estas industrias se promueven puestos de empleo y el campo de los tejados solares representa un ahorro para los ciudadanos. Otro de los beneficios que aporta esta ley, se refiere al impacto económico de la nación.
De la misma manera como abarata los costes de instalación de tejados solares, reduce el monto en las facturas eléctricas de los hogares, las organizaciones del país e impulsa la conservación del ambiente. Asimismo, representa un ahorro para el gobierno estadounidense. De acuerdo a la Asociación de Industrias de la Energía Solar (SEIA), en el territorio estadounidense hasta el momento, han sido instalados aproximadamente 3 millones de tejados solares y se han creado 231 mil puestos de trabajo.
¿Qué cantidad de tejados solares son necesarios para una vivienda promedio?
Para determinar la cantidad de tejados para una vivienda, se debe evaluar ciertos factores:
- Consumo mensual de electricidad: las facturas de luz reflejan la cantidad de kWh que se usan en el lapso de un mes. Este factor permite calcular los kWh que requiere el sistema tecnológico de energía limpia. Por ende, el número aproximado de tejados solares.
- Tamaño de la superficie: el área y hacia dónde se orienta definen la cantidad máxima de estos tejados. En este punto, se determina la intensidad a ser instalada.
- Instalaciones previas: la instalación que ya existe es de utilidad para lograr medir la instalación nueva de energías limpias.
Actualmente, existe una ciudad en los Estados Unidos que utiliza estos tejados para su funcionamiento. Se trata de Babcock Ranch, ubicada en Florida, que desde el año 2018 ha impulsado la utilización de energías limpias. Se aspira que las 7.200 hectáreas reciban a 50 mil individuos en un total de 19.500 casas.
Esta acción se convierte en ejemplo para los gobiernos y grandes empresarios del mundo. Debido a que la calidad de vida, de acuerdo a los habitantes de Babcock Ranch, mejora notablemente. Si deseas profundizar tus conocimientos en el campo de los tejados solares, te invitamos a realizar un Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos, y así convertirte en experto en la materia.