CEUPE Master Energías Renovables

"Nuestra Maestría en Energías Renovables es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

NoticiasLa primera planta flotante de energía eólica se pone en marcha

La primera planta flotante de energía eólica se pone en marcha

El prototipo de la planta flotante de energía eólica llamada TetraSpar, es un diseño precursor. El cual fue desarrollado por la compañía Stiesdal Offshore Technologies (SOT). Ha contado con el respaldo de nada menos que de los gigantes energéticos Shell, RWE y TEPCO.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Master Energías Renovables

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    El prototipo de la planta flotante de energía eólica llamada TetraSpar, es un diseño precursor. El cual fue desarrollado por la compañía Stiesdal Offshore Technologies (SOT). Ha contado con el respaldo de nada menos que de los gigantes energéticos Shell, RWE y TEPCO. La buena noticia es que está en camino a su sitio de pruebas, frente a las costas de Noruega.

    Esta unidad, la cual combina una plataforma tetraédrica de acero diseñada por SOT, con una máquina de 3,6 MW de Siemens Gamesa, se va a encender por primera vez en el centro de pruebas en alta mar MetCentre, frente a la costa occidental del país nórdico.

    Se trata del mismo emplazamiento donde en el 2008 se amarró la primera planta flotante de energía eólica industrial del planeta. La cual tiene por nombre Hywind Demo, que ahora es una unidad de I+D.

    Se pondrá en marcha la planta flotante de energía eólica

    Para empezar, los elementos de acero de la planta flotante de energía eólica han sido elaborados por el fabricante de torres de aerogeneradores Welcon. Antes de ser transportados al puerto danés de Grenaa para su montaje final.

    La próxima parada de esta unidad es Noruega,  así lo manifestaron en una publicación en redes sociales, particularmente en LinkedIn. Una vez que esté allí, la conectarán al sistema de amarre preinstalado. Que está a una profundidad de agua de aproximadamente 200 metros y se hará trabajar a la turbina por primera vez.

    El concepto de TetraSpar ha sido ideado por el fundador de SOT en el año 2015. Tal y como han informado en exclusiva algunos medios en su momento, para acelerar la industrialización del sector eólico en rápida expansión. Todo esto a través de un diseño que ofrece importantes ventajas competitivas frente a los conceptos eólicos flotantes existentes.

    Aprovechando el potencial de procesos de fabricación, montaje e instalación, los cuales son más rápidos y suponen menos costes de materiales. Del mismo modo, las compañías Shell y RWE, se convirtieron en socios del proyecto en el año 2018 y, el gigante energético japonés TEPCO se unirá en el transcurso del año 2021.

    Con el Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos, estarás al tanto de las últimas tecnologías que se utilizan para la generación de energías renovables.

    La nueva generación de turbinas flotantes ya está aquí

    Particularmente, el diseño de SOT forma parte de una serie de conceptos de aerogeneradores flotantes de nueva generación. Tales como el X1Wind, Hexicon y otros, que ponen el avance de la ingeniería en los conceptos de trabajo a destajo. En los que las piezas de los componentes podrían elaborarse en la mayoría de las fábricas de acero y después, enviarse a los puertos. Esto para su ensamblaje y remolque hasta el lugar del proyecto.

    Del mismo modo, el país nórdico lanzó el año pasado su esperada primera licitación de energía eólica marina. Abriendo las puertas a ofertas para desarrollar unos 4,5 GW de proyectos en 2 grandes franjas de agua. Estas franjas incluyen zonas de una profundidad que requiere de unidades flotantes poderosas y estables.

    Por esta razón, el mercado de una planta flotante de energía eólica está a punto de experimentar un crecimiento masivo en todo el planeta. Ya los analistas están vaticinando que la flota actual se va a multiplicar por mil, todo ello a medida que las cadenas de suministro internacionales vayan tomando forma para respaldar el desarrollo de proyectos a escala comercial en todo el globo.

    Esto incluye a los mercados clave de los mares del norte de Europa, el océano Pacífico perteneciente a los Estados Unidos y las costas de Asia – Pacífico. En donde los expertos creen que la mitad de los 260 GW de energía eólica flotante previstos en todo el mundo habrán aumentado hacia el año 2050.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Master Energías Renovables

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.