CEUPE Master Energías Renovables

"Nuestra Maestría en Energías Renovables es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

Energía SolarLa energía solar en Europa es la más importante

La energía solar en Europa es la más importante

La energía solar en Europa será la fuente más importante en cuanto a capacidad en apenas 4 años.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Master Energías Renovables

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    La energía solar en Europa será la fuente más importante en cuanto a capacidad en apenas 4 años. Es decir, que para el año 2025, la energía solar fotovoltaica va a ser la mayor fuente de energía del viejo continente, esto en términos de generación y producción. La certificación que se espera de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) solo depende de que las naciones europeas cumplan con los compromisos de descarbonización de la energía y con el cumplimiento del “cero neto” del carbono.

    Las cifras más recientes han revelado que el continente europeo puede cumplir con la meta del cero neto en los próximos cuatro o cinco años. Si se cumple, la energía solar será la que tenga la mayor capacidad eléctrica instalada en Europa. Superando con creces las demás tecnologías de energías renovables y limpias. Esto se ha producido gracias a que en esta región se han sentado las bases para un despliegue masivo de este tipo de energías.

    La energía solar es clave para la descarbonización

    De cierta manera, la energía limpia debe ser el centro de la recuperación económica a nivel planetario y la energía solar en Europa es importante para combatir la crisis climática y económica. Durante la pandemia causada por el COVID-19, este tipo de energía ha sido la que mantuvo las cosas en pie. Por ello, en lo que concierne al llamado Pacto Verde Europeo, el continente puede ser la vanguardia mundial en cuanto a suministrar tecnología limpia.

    Por ello, la energía solar tiene mucho futuro a nivel mundial. Todo ello a pesar de cualquier crisis de índole económica vinculada al coronavirus. Además, los estudios de los expertos de la Agencia Internacional de la Energía concuerdan con los de los expertos europeos en que este tipo de energía limpia será la que esté en primer lugar en la región. Además, será la energía puntera en cuanto a liderar la transición europea hacia sistemas de energías de cero emisiones de carbono.

    La Unión Europea está dando pasos firmes para alcanzar el objetivo que se ha trazado de producir más del 30% de energía eléctrica a partir de energías renovables. Este objetivo lo ha trazado para el año 2030. De igual manera, se tienen que redoblar los esfuerzos para que se supere el objetivo de elevar el porcentaje hasta más del 40%. Por ello, en diez años, la región tendrá más de lo estimado en capacidad para producir energía eléctrica a partir de energías limpias.

    Del mismo modo, la generación de electricidad con base en la instalación de paneles solares ha supuesto un récord importante en Europa en el verano. Esto debido a que, por primera vez y sin precedentes, la media de electricidad generada por esta tecnología alcanzó el 12% en los países de la UE.

    Países productores de este tipo de energía

    Los Países Bajos y Alemania están entre los países europeos líderes en generación de energía solar. Estos alcanzaron el 18% de la generación eléctrica mediante paneles solares en el verano. España alcanzó el 17% de la generación, lo que supone un incremento del doble de producción. Ya que el país ibérico generó el año pasado el 8% de la energía eléctrica. Naciones como Francia, Eslovenia, Rumania, Croacia y Eslovenia han producido un 6% de energía solar el verano pasado.

    Parte del incremento de la generación eléctrica, se debe a la baja de los precios de la energía solar. Cabe destacar que en diez años, se ha reducido de forma considerable. Ha pasado de costar 380 $ a la cifra de 56 $ el megavatio por hora. Esto según los datos de la IRENA, la Agencia Internacional de la Energía Renovable.

    Pero no todo es color de rosa, el incremento de la producción de energía proveniente del sol no es suficiente para destronar la energía que viene del carbón. Ya que esta ha aportado el 15% de la energía eléctrica que producen los 27 países de la Unión Europea.

    La energía solar tiene un largo camino por recorrer

    Pese a estos prometedores números, la energía solar en Europa no ha sido explotada en todo su potencial. A pesar de haber tenido un verano con cifras récords, apenas se está viendo un despliegue importante. La caída de los precios en los últimos diez años ha abierto la puerta para que naciones como Polonia, Hungría, Países Bajos y España incrementen su producción solar. Sobre todo, porque son países fuertemente dependientes del carbón y otros combustibles fósiles.

    Pero los expertos también afirman que se debe recorrer un camino bastante largo para que la energía solar supere completamente la generación de los combustibles fósiles. Como podrás haber notado, se han registrado temperaturas extremas, lo que ha obligado a los gobiernos de Europa a poner el acelerador para lograr los objetivos acerca del clima. Obviamente, han empezado por desplegar masivamente la energía solar.

    Para ponerlo en números, el viejo continente ha superado los cien megavatios de producción de energía a partir de paneles solares. Lo que significa que ninguna otra tecnología de energía limpia ha tenido un crecimiento tan sostenido. Europa sigue marcando el camino a seguir, pero, más temprano que tarde, el continente asiático recogerá el testigo en cuanto a producción solar.

    Si quieres estar enterado acerca de la tecnología solar y sus aplicaciones, con el Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos podrás no solo conocerla, también, podrás implementarla. En este programa de estudios conocerás esta y otras tecnologías que generan energías limpias y sustentables.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Master Energías Renovables

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.