El reiterado así como exagerado consumo de combustibles fósiles para mover el mundo, ha estado causando numerosos y cada vez más significativos, problemas ambientales. Desde hace un buen tiempo científicos y tecnólogos han procurado encontrar un combustible alternativo que ayude a reducir los efectos nocivos observados. Entre muchas posibilidades, la importancia de la Energía Eólica ha emergido como una de las iniciativas más interesantes a las que acudir.
El uso del hidrógeno, pasando por los biocombustibles, la energía solar y la electricidad, se han propuesto como los combustibles más eficientes, baratos y accesibles. Pero en la historia se ha encontrado otro “carburante” que ha sido empleado con un muy notorio éxito a través de las centurias: el viento. Molinos, barcos, y veletas, han hecho evidente que el viento puede ser un recurso energético grandemente aprovechable y no se ha perdido tiempo en estudiarlo.
La tecnología moderna ha hecho posible el diseño de artefactos que posibilitan el mayor aprovechamiento de la fuerza del dios de todos los vientos Eolo. Los antiguos y famosos molinos para granos inspiración inicial, hoy se convirtieron en turbinas eólicas, enormes hélices capaces de generar electricidad con su movimiento giratorio. Pero, no ha sido el único diseño forjado, la única forma que se ha forjado para producir electricidad a partir de la energía del viento.
Uno de los valores esenciales de la energía eólica reside en que no genera efectos contaminantes (exceptuando tal vez, el ruido que producen las aspas actuales). Además, el costo de instalación y preservación de las turbinas eólicas son relativamente bajos si se considera su utilidad y tiempo de vida útil. Desde muchos puntos de vista, la energía eólica representa un gran valor para los recursos de las personas y para la salud del ambiente.
¿Qué es y en qué consiste la importancia de la energía eólica?
El tema central de la importancia de la energía eólica emerge de su definición: producir energía tomando como impulso solamente la fuerza y velocidad del viento. Esto es precisamente, de lo que se trata, de producir una energía (limpia y) segura haciendo uso de un recurso que es literalmente inagotable. Tal manera de producir energía aparentemente, no altera en nada el curso y ritmo de la naturaleza. Hasta hoy no se ha descubierto ningún efecto colateral de gravedad real.
El viento, por definición, porta considerables niveles de “energía cinética”, dicha energía es aprovechable haciendo uso de un conjunto de palas (aspas) y turbinas. Su propósito y objetivo es el de producir electricidad con la que alimentar las redes eléctricas de aldeas, pueblos, ciudades e infraestructura industrial y comercial. Es perfectamente acogible puesto que con toda seguridad, vientos hay en casi cualquier región geográfica y lugar habitado del mundo.
Incluso existen áreas en el planeta en las que los vientos suelen ser no solo bastante intensos, sino además, constantes, casi inacabables. El producto de las turbinas eólicas asegura una energía casi perfectamente segura, sobre todo amable con el ambiente y además, en proporciones considerables. Un conjunto tal de atributos la convierte en un recurso de gran importancia tanto para las personas como para la economía planetaria y el saneamiento de la Tierra.
La energía que se produce con el concurso del viento, y en cuanto a cualidades, es afín a la energía extraída de los rayos del Sol. Ambas forman parte de ese especial club de las energías verdes no contaminantes, que devienen generosas para con el medioambiente comparadas con los combustibles fósiles. De aquí que la implantación de los llamados “parques eólicos” se ha difundido y multiplicado a todo lo largo y ancho del globo terráqueo.
¿Cómo es producida la energía eólica?
La energía de los vientos es el producto de una serie de factores meteorológicos: la irradiación solar, la presión atmosférica y la temperatura del aire. Esta conjunción de fenómenos es lo que genera la materia prima de las turbinas eólicas: los vientos. El desplazamiento así como la velocidad del aire impulsa el movimiento de las palas de las turbinas y hace posible la generación de la electricidad. Otros artefactos se encargan de su acumulación y transmisión.
Las palas de la hélice de la turbina hacen girar una pieza llamada rotor que en trabajo conjunto con un alternador, genera corriente eléctrica contínua. Luego esa electricidad continua debe pasar por un inversor que la transforma en corriente alterna y queda lista para su distribución y uso. La producción de electricidad con estas turbinas exige la instalación de todo un sistema de ellas ya que su volumen de generación es, más bien, bajo. De esto se trata una red de turbinas eólicas.
Utilidad y ventajas en la actualidad
La importancia de la energía eólica se puede observar en la utilidad que presta a las tareas más comunes de las urbes contemporáneas. Esta va desde la iluminación de vías a la provisión de electricidad a utensilios domésticos, la calefacción de los hogares y un sinfín de usos adicionales. Ni qué hablar de la satisfacción de las demandas de iluminación de ciudades y residencias así como la energización del aparato industrial de toda sociedad. Veamos algunas de sus ventajas.
- Es una fuente de energía bastante rentable: en contraste con las plantas de energía basadas en combustibles fósiles, esta clase de fuente es mucho menos costosa tanto de emplazar como de conservar. A todo lo largo de su vida útil, algunos de sus costos de mantenimiento tienden a subir, pero nada comparable a las tradicionales. El tiempo de uso sumado a sus beneficios indican que sus costos se amortizan en corto tiempo.
- Producen una menor cantidad de ruidos molestos: ciertamente, la rotación de las aspas genera un cierto nivel de ruido constante por parte de los generadores. No obstante, ese ruido no suele ser demasiado exagerado, a pesar de las opiniones denigratorias. Ese siseo producido está asociado a la velocidad de los vientos y son por lo general, de baja frecuencia y solo causan molestias a las personas demasiado sensibles a los ruidos.
Las turbinas no tienen que ser tan ruidosas
Además de esto, las turbinas eólicas están obligadas a acatar y cumplir la normativa establecida acerca de los ruidos molestos, so pena de ser multadas. El límite máximo de ruido aceptable no debe sobrepasar los 5 dB respecto de los sonidos ambientales regulares. Con la tecnología actual, ese ruido producido por la rotación de las aspas se ha podido minimizar considerablemente.
- A pesar de lo que se acostumbra afirmar, la energía eólica no interrumpe ni provoca daños en la red eléctrica tradicional. La comprensión que se tiene hoy día sobre la marcha de las turbinas eólicas, ha permitido establecer medidas preventivas en relación con sus normales irregularidades. Las turbinas eólicas de la actualidad suelen ser muy estables, mucho más arriba del promedio de las anteriores.
- Uno de los eventos más destacables de la producción de energía eólica, es que por su funcionalidad, su presencia se ha incrementado poderosamente en el mundo. En diez años a contar desde sus comienzos, la capacidad instalada de esta fuente de energía se ha multiplicado por casi seis veces (550%). La capacidad de producción de energía solo en algunos países de Europa, sobrepasa los 20 GW de electricidad en forma constante sin irregularidades.
Importancia que tiene la energía eólica para el planeta
La importancia que tiene la energía eólica para el planeta se puede observar en una considerable diversidad de situaciones y contextos, desde la conservación del ambiente hasta su aplicación en actividades agrícolas.
- Su generación no produce contaminación: en cuanto solo se vale de la fuerza del viento, no necesita de ningún combustible para operar. Esto significa que no envía a la atmósfera gases contaminantes de ninguna clase y en consecuencia, no causa daños a la vital capa de ozono. El perjuicio al ambiente (incluyendo los animales) es inexistente y no pone en riesgo la supervivencia de ninguna de las especies.
- En relación con los poblados lejanos, la energía eólica es relativamente fácil de instalar en lugares en los que el tendido eléctrico resulta costoso e impracticable. En función de sus costos, se hace preferible a la red de electricidad tradicional; sus costos originales han disminuido en una proporción que alcanza el 80% y además de esto, siguen siendo más rentables que los generadores de siempre.
Encima de todo, la recuperación de la inversión se produce en un lapso muchísimo más corto que el que necesitan las instalaciones eléctricas regulares. Por si fuera poco, su tiempo de vida útil es relativamente alto respecto de los costos de inversión. El costo de su mantenimiento, por lo general, no supera el 3% de las inversiones para su instalación.
La energía eólica representa además, una excelente oportunidad de empleo y de formación profesional para la gente. Es un tipo de proyecto que crece y se difunde sin pausa en toda la extensión del planeta. Está entre las previsiones, que para el año 2030 la expansión de la red eólica será capaz de generar cerca de cuatro millones de empleos.
Posibilidades de la energía eólica en otros campos
Este tipo de energía tiene un espectro de influencia bastante más amplio que lo dicho hasta aquí.
- En las economías nacionales: ya ha sido dicho que esta industria tiene un elevado nivel de crecimiento de cara al porvenir. Esto implica una incidencia en otras áreas como el desarrollo de infraestructuras necesarias colateralmente lo que conduce, otra vez, a la generación de empleos. Evidentemente, los nuevos empleos tanto indirectos como directos, se refleja en las economías individuales y de las localidades donde viven.
La proyección global de este proceso sugiere un crecimiento generalizado que se podrá ver tanto en las regiones como a nivel de todo el país. En la medida en que este recurso se multiplique y expanda, las posibilidades de mejoría de la economía verán un crecimiento si no paralelo, sí proporcional.
- La energía eólica es ecológica: si hay un factor de trascendental importancia de la energía eólica, es que no incide negativamente sobre el ambiente. Ya fue dicho más arriba, pero no está de más reiterarlo. Este tipo de energía le lleva una ventaja enorme a las plantas de energía tradicionales. El punto clave está en que no produce gases de efecto invernadero y por tanto no tiene ninguna incidencia sobre el cambio climático.
Dicho en otras palabras, mantiene una relación extremadamente amable con el ecosistema planetario. Aunque todavía no ha superado las capacidades de los combustibles fósiles, esta virtud ha impulsado su desarrollo e instalación en muchísimas naciones altamente industrializadas. Su cualidad esencial, ya ha sido dicho, es que es una energía limpia y no contribuye a acentuar el efecto invernadero de los otros combustibles.
Importancia en tanto que energía renovable
A pesar de los costos de la inversión inicial y los de su mantenimiento, a mediano y largo plazo la recuperación de esos costos es muy rápida.
- Es una fuente de energía inagotable: además de esto, resulta casi gratuita y eso la hace económicamente beneficiosa y rentable. Es tanto así que países como Estados Unidos y China ya suman el 50% de la generación de esta energía a nivel mundial. Por supuesto, no son los únicos, Dinamarca es un país pionero en esta “industria” y le acompañan España, Alemania, la India y muchos otros.
- En estas naciones, sus generadores eólicos son capaces de producir cerca de 3000 MW por año. Esto significa que pueden abastecer a cerca de 3000 hogares de electricidad limpia.
- Su lapso de funcionamiento: el tiempo de vida útil de los generadores eólicos se extiende hasta los 40 años aunque su productividad comienza a reducirse desde los 30 años. Son capaces de desarrollar su máximo potencial con vientos de 40 Km/h y comienzan a ser útiles con vientos promedio de 19 km/h.
- En el medio agrícola: los generadores eólicos no provocan problemas de ningún tipo en el medio agropecuario. Sus suelos usualmente son empleados para labores de cría de ganado y el cultivo de especies de escasa altura como las papas y otros tubérculos, el trigo, el maíz, entre muchas verduras y cereales más.
- Provisión de recursos a la agricultura: Su instalación en áreas de cultivo provee a estas labores de servicios de suma importancia: luz eléctrica, agua potable, preservación de los productos y contribuye a incrementar el estado general de la salubridad.
La energía eólica como profesión
El desarrollo de los sistemas de energía eólica tendrá en el futuro, necesidad de profesionales estupendamente formados. Los estudios de Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos te proveen de todas las capacidades que se necesitan para desarrollar o innovar en este campo.