Cada día son más las personas conscientes de que existen algunos cambios que de manera inevitable deben hacerse, el primero de ellos un Hogar sostenible. El compromiso que existe con el medio ambiente y el frente que debe hacerse ante el calentamiento global y la contaminación es una realidad. Muchas cosas de las que se hacen tienen un impacto directo con el entorno, por muy sencillas que parezcan.
Existe un gran número de países comprometidos con el cambio climático, en donde la premisa es el uso de combustibles sostenibles y adecuados con el medio ambiente. Uno de los grandes cambios ha sido la instalación de paneles solares como medio para la generación de electricidad en las casas. Asimismo, el uso de estufas a partir de la biomasa con el fin de desarrollar un ambiente sostenible.
Bajo esta premisa, el Hogar sostenible se está convirtiendo en una realidad palpable. Sin embargo, existe aún cierta desinformación al respecto. Por lo que existen algunos trucos que puedes incorporar al día a día, que te permitirán contribuir de algún modo.
Ahora es posible crear un Hogar sostenible
Si tu propósito es hacer un cambio a tus hábitos para crear un hogar sostenible, solo debes estar atento a ciertas recomendaciones. En realidad, son muy simples y no requieren de grandes transformaciones en tu hogar. Solo debes estar atento a los detalles y hacer ese clic que tanto necesita tu entorno.
Reduce el uso de Plástico
Esta es una de las principales alternativas cuando se trata de crear un hogar sostenible. El uso del plástico cada día genera más y más contaminación. No solo se trata de los compuestos a partir de los cuales han sido creados, como por ejemplo el BPA. Un químico altamente tóxico que conlleva a enfermedades como el cáncer. También se trata del daño ecológico que está causando en los mares a partir de ser vertido en el mismo, el mejor ejemplo de ello es la Isla de plástico en el pacífico.
Al provenir de una fuente no renovable como el petróleo no es un producto biodegradable y en realidad contaminante. Por lo tanto, trata de no usar bolsas plásticas, ni envases plásticos que traspasen sus componentes a tus alimentos. En su lugar haz uso del vidrio para el empaquetado de tus alimentos.
En la actualidad puedes encontrar los bioplásticos, productos hechos a partir de almidones de la papa o el maíz. Asimismo, trata de hacer uso del papel para envolver tus productos. Para este cambio de hábito tu mejor aliado será pasarte a las botellas de vidrio. Es posible encontrar muchas marcas biodegradables que están haciendo uso tanto en el hogar como para los paseos.
Aumenta el uso de productos de limpieza biodegradables
Hoy en día el mercado de productos de limpieza está creciendo enormemente, y para beneficio de todos los de tendencia biodegradables van en aumento. Debes estar seguro de que son productos creados a partir de una base vegetal. En donde no se haga uso de componentes petroquímicos o con colorantes.
Es importante que puedan degradarse en el ambiente, por lo que llegar a los ríos y mares no permite su contaminación. Igual sucede para los implementos de limpieza en tu hogar, cambios como la esponja para lavar los platos o el material del trapeador son indispensables cuando se trata de un hogar sostenible.
Reducir el consumo de Energía es imprescindible para un Hogar sostenible
Con pequeñas acciones es posible reducir el consumo de energía de manera significativa. Puedes hacer uso de bombillos LED o de bajo consumo, en vez de los bombillos que no hacen más que hacer uso de grandes cantidades de energía. Igual, puedes hacer uso de la luz natural al máximo, así que analiza de manera detenida si realmente necesitas encender un bombillo durante el día.
Una manera simple de reducir el consumo es hacer instalaciones de regletas con pulsador. Por lo que al momento de que tengas conectado a éste ciertos electrodomésticos y los mismos no se encuentren en uso puedes apagarlo. Igualmente, puedes incorporarte a una compañía eléctrica que haga uso de energías renovables como fuente principal.
Disminuye el uso de Agua en tu hogar sostenible
En realidad no es una medida reciente, el uso del agua debe ser reducido, muy fácil de implementar e importante. Debes cerrar las canillas cuando no se encuentre en uso. Asimismo, cuidar que los sistemas se encuentren en perfecto estado y que no haya botes o desperdicios. Una medida para reducir el consumo del agua en los tanques de inodoros, es colocar una botella de arena en estos. De esta manera, el agua que estarás utilizando en cada descarga será menor.
Uso de calefactores y aires acondicionados
Si bien es cierto que en muchos países los veranos y los inviernos son en extremos crueles. Sin embargo, existe la opción de ajustar las temperaturas tanto de los calefactores como de los aires acondicionados. Logrando así que el uso sea racional y ajustado, a las necesidades tanto de las personas como del ambiente.
Podrás disminuir el consumo de tu calefacción si ajustas la temperatura a los 20 °C y con los aires acondicionados si estos se ajustan a una temperatura de 24 °C. Igualmente, cuando los inviernos no son tan extremos, puedes hacer uso de cortinas fabricadas con productos aislantes. Así como, la instalación de vidrios aislantes que no permiten entradas de aires fríos.
Estas pequeñas, pero grandes recomendaciones son imprescindibles cuando de crear un hogar sostenible se trata. Son pequeños hábitos que podrán hacer cambios favorables para el medio ambiente y para tu vida. Mucha de esta información es necesaria para los profesionales del área. Sobre todo cuando deseas agregarte a un Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos.