Esta semana, la empresa de energías renovables más grande a nivel planetario, ha anunciado los planes de 2 nuevas plantas de baterías para autos eléctricos en Francia y Gran Bretaña en las que participa Envision. Una gran empresa con sede en Shanghai, China, la cual ha construido silenciosamente un imperio global de energías renovables.
La central de baterías para vehículos eléctricos de Envision, situada en Douai, al norte de Francia, tiene un valor neto de 2 mil millones de euros. Los cuales son unos 2.4 mil millones de dólares. Es la que suministrará al fabricante de automóviles francés Renault, convirtiéndose en la segunda gigafactoría del país galo.
Además, el fabricante de automóviles Nissan, el cual es socio japonés de Renault, también manifestó hace unos días que invertirá unos mil millones de libras, casi unos 1.4 mil millones de dólares. Esto para construir instalaciones que incluyen una central de baterías para vehículos eléctricos. Esto en convenio con la empresa china en su centro de fabricación de Sunderland, en el Reino Unido.
¿Quién está detrás de Envision, la empresa de energías renovables?
La empresa de energías renovables Envision se fundó en el 2007 después de que su fundador, Zhang Lei, regresara a China desde el Reino Unido. Es por ello que Zhang, antiguo analista de energía, tiene como objetivo construir infraestructuras para un mundo de red cero, según un informe de la gigante en fuentes de energía.
Asimismo, cuando se fundó la compañía, los paneles solares eran el sector de moda que recibía el apoyo político de los responsables chinos. Pero Envision, cuyo nombre chino significa perspectiva, puso sus ojos en las turbinas eólicas, que entonces se consideraban más ineficientes para generar energía eléctrica de forma sostenida.
La empresa equipa sus turbinas con sensores que las controlan para optimizar su rendimiento. Del mismo modo, Envision afirma haber instalado más de 12.500 aerogeneradores en China y otros países como India, Francia, Argentina y Kazajistán. Esto supone un alcance global, exactamente lo que se plantea la organización.
Se alista para el suministro de baterías para automóviles
Envision, que se autodenomina campeona de las energías renovables, se ha introducido en el sector de las baterías para coches eléctricos. La rama de baterías para automóviles de la empresa, AESC, tiene su sede en Japón y será responsable de la planta de Douai. Envision compró AESC, originalmente una filial de Nissan, del fabricante de automóviles japonés en 2018.
Otra filial con sede en Estados Unidos, BEAM, está especializada en tecnología de carga rápida para autos con electricidad. La firma china dice que ha equipado casi 600.000 vehículos eléctricos en todo el mundo con sus baterías de iones de litio AESC. Además de la generación de energía, Envision desarrolla software y tecnologías para la gestión de la energía en centros de investigación y desarrollo de Estados Unidos, Alemania, Dinamarca y Singapur.
Increíblemente, Entre sus socios se encuentra Microsoft. Así que el grupo es propietario del equipo de Fórmula E Envision Virgin Racing, que compite en el campeonato mundial de coches eléctricos. Además, Envision afirma que espera convertirse el año que viene en la primera empresa de China en lograr la neutralización del carbono. ¿Quieres estar al tanto de las innovaciones acerca de tecnologías limpias? El Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos es el indicado para que te especialices en el desarrollo de energías renovables. Todas ellas aptas para combatir el cambio climático.