CEUPE Master Energías Renovables

"Nuestra Maestría en Energías Renovables es de referencia internacional, escogida por empresas Multinacionales y Gobiernos como la más completa en su categoría"

Energía EólicaEnergía Eólica: ¿qué es?

Energía Eólica: ¿qué es?

La energía eólica es la que produce electricidad a través del viento, el cual es casi un recurso inagotable.

SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE LA MAESTRÍA EN DATA SCIENCE

Master Energías Renovables

    RECIBE EN TU EMAIL:

    El precio y facilidades de pago.
    Postulación a la BECA 65% dcto.
    Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.

    Para empezar, la energía eólica es la que produce electricidad a través del viento, el cual es casi un recurso inagotable. Esto marca el camino para optar por un combustible y una fuente de energía con alto valor para el futuro próximo. El aprovechamiento de la velocidad de los vientos requiere de la instalación y puesta en marcha de los parques eólicos. Estos a su vez, están emplazados en tierra firme y en alta mar, decorando cada vez más los paisajes.

    En primer lugar, hay que explicar un poco cómo es la generación del viento. En un principio, la radiación que proviene del sol no llega en la misma cantidad a toda la Tierra; existen zonas en el planeta que se calientan más que otras y el aire más caliente pesa menos. Comienza a ascender en la atmósfera, generando zonas de presiones altas, pues estas diferencias de presiones hace que el aire se movilice, originando los vientos.

    ¿Qué se entiende por energía eólica?

    En pocas palabras, la energía eólica es la que puede obtenerse de una fuente como el viento, a partir de su fuerza. Esta energía se obtiene a través de poderosos aerogeneradores, los cuales convierten la energía cinética de las corrientes de aire, en energía eléctrica propiamente dicha. Este proceso se logra generalmente, gracias al rotor del aerogenerador. En un primer momento, convierte la energía cinética en energía mecánica.

    Ahora, un generador es el encargado de convertir la energía mecánica en energía eléctrica, finalmente. Se trata de un proceso mediante el cual se genera energía totalmente renovable, limpia y eficiente. La cual es vital para el proceso de transición energética mundial y una energía que se convertirá en un pilar ante la descarbonización de la economía.

    Las nuevas fuentes de energía, como la energía eólica pueden ser grandes proyectos beneficiosos para las empresas y para la población en general. Todo ello sin comprometer la integridad del medio ambiente. Por ello, el Centro Europeo de Postgrado CEUPE tiene para ti un Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos. Este programa de estudios especializados se centra en la elaboración de proyectos de energías renovables totalmente sostenibles y beneficiosas.

    Algunas características de la energía eólica

    Para el máximo aprovechamiento de la energía eólica y transformarla en una fuente de energía eléctrica confiable, se necesitan una serie de equipos especializados para ello. Comenzando por su pilar fundamental: el aerogenerador. Son estructuras gigantes, las cuales pueden medir entre decenas y cientos de alturas, dependiendo de las zonas del planeta con mayor y menor fuerza del viento.

    Cuando se consigue una zona idónea para aprovechar la fuerza del viento, se construyen los parques eólicos, los cuales tienen en su haber múltiples aerogeneradores. Haciendo posible la obtención de energía en grandes cantidades. Pero no solo basta con encontrar un lugar en donde el viento genere fuerza suficiente, tiene que hacerlo de forma constante.

    Para aprovechar los vientos, los generadores tienen que orientarse en dirección al mismo, logrando posicionarse correctamente gracias a una veleta. Cuando se logra posicionar el aerogenerador, la fuerza del viento hace funcionar tres partes principales de un generador de energía eólica.

    • Rotor; que se compone de, al menos, tres palas y una pieza que las une. Tiene el objetivo de recoger la fuerza de los vientos y convertirla en energía mecánica a través de la rotación.
    • Multiplicadora; se encuentra unida al rotor por un eje central. Tiene la función de elevar la velocidad de giro, desde unas décimas hasta miles de revoluciones por minuto (rpm).
    • Generador; es el encargado de convertir la energía mecánica que se obtiene de las partes anteriores en energía eléctrica propiamente dicha.

    Los aerogeneradores que se encuentran en un parque eólico se encuentran unidos entre sí mediante cables subterráneos. Estos cables llevan la energía captada hacia una estación o subestación transformadora. Desde esta planta es llevada a las casas o cualquier edificación que lo requiera.

    Energía eólica: fuente inagotable y limpia

    Este tipo de energía se encuentra entre las principales energías renovables con las que cuenta el planeta. Todo el mundo sabe que los vientos son abundantes, inagotables y constantes, significando que siempre se podrá contar con una fuente primaria que desarrolla energía eléctrica. Esto hace que no tenga fecha de vencimiento y que no se termine por medios naturales, estando disponible en casi todas las zonas del mundo.

    Para la generación de este tipo de energía, los parques eólicos necesitan de una extensión de terreno mucho menor que un campo de energía solar. Del mismo modo, se trata de emplazamientos que pueden retirarse con facilidad. Renovando el terreno que fue ocupado en los aerogeneradores para el uso en otras actividades.

    Sin contaminantes

    Aparte de la energía solar, la energía eólica es la más limpia de todas de este espectro. Se debe a que la generación de energía no conlleva procesos de combustión, quema de combustibles ni expulsión de gases contaminantes. Además, los únicos residuos que puede dejar, son las turbinas, las cuales tienen ciclos de vida longevos y no se descarta que en un futuro próximo sean reutilizables.

    Para hacerse una idea, los aerogeneradores tienen la capacidad de generar energía equivalente a una tonelada de petróleo. Igualmente, los costes asociados a este tipo de energía son bajos. Sobre todo en zonas en las que hace mucho viento. De igual manera, lo más costoso que podría pagarse por electricidad generada por el viento, sería lo mismo a pagar por energía proveniente del carbón y de la energía nuclear.

    El Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos te brinda la oportunidad de conocer a fondo algunos de los proyectos de energías limpias más ambiciosos que están en desarrollo en estos momentos. Además, puede darte toda la información y conocimientos acerca de cómo elaborar un proyecto de esta envergadura en todas sus fases.

    ¡Comparte!

    ¡Déjanos tu comentario!

    Dejar respuesta

    Please enter your comment!
    Please enter your name here

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

    Te puede interesar 👇

    SOLICITA MÁS INFORMACIÓN

    Master Energías Renovables

      RECIBE EN TU EMAIL:

      El precio y facilidades de pago.
      Postulación a la BECA 65% dcto.
      Complementos: Curso de idiomas GRATIS (Sólo por pago único) + Networking Profesional.